miércoles, 7 de julio de 2010

Menos que Mas


En un articulo publicado en la teleguía del periódico la Nación   el pasado 4 de  de julio, se hace mención de como a decaído la prensa en nuestro país, el cometario menciona que la prensa en general a decaído y la estrella no es la noticia si no el periodista.
Es así como nuevamente los costarricenses hacemos hincapié en el echo de que el periodismo en Costa Rica se ha vuelto un menos que un más, es deprimente ver a nuestras empresas de televisión meterse cada día mas en la nota roja, en aquello que vende y que sobre todo, sale del contesto de informar.
 La nota roja vende, pero la noticia buena, vende también, pero no solo la culpa la tiene los medios, si no también nosotros los ticos, que permitimos que nos vendan ese tipo de charlatenia, y que aun así nos gusta.
 Si pidiéramos  a nuestros medios de comunicación que nos ofrezcan, notas de calidad, esas notas de vida y esas notas que nos permite aprender y ser mejores cada día, pues los medios no lo venderían.
Es así como no solo la culpa la tiene los medios de noticias de nuestro país, si no también somos nosotros que tenemos que hacer ese cambio para poder mejorar la calidad de nuestro periodismo.

A continuación se muestra un video, donde muestran una sala periodistica y donde la etica y el ser informativo queda de lado:

Las redes son como una agencia

  • Estas redes no pueden ser utilizadas como fuentes de información oficial deben de pasar el proceso de verificación.
  • La mayor motivación de  crear un facebook es la retroalimentación y el enganche para que los televidentes y su publico general participe.




    Facebook y twitter son las redes sociales mas utilizadas en los últimos meses,   convirtiéndose en una herramienta indispensable para los medios de información  o de comunicación del país.
    Los programas de televisión de los diferentes medios, utilizan este tipo de redes para estar conectados con sus seguidores, para  Diego Piñar periodista  del programa intrusos de la farándula, las redes sociales son una buena manera para adquirir un publico joven, las redes son como una agencia.
    El uso de las redes en intrusos de la farándula son de contenido juvenil, con avances de lo que se vera en su programa y es actualizado por el director  del medio Gilberto Valencia, menciono Piñar.
    Las noticias: con dos años  de estar aire  las noticias, otro de los programas de Repretel, el uso  de las redes sociales  es un complemento  mas, a como intrusos lo utiliza, para informar a la población de lo que se vera en sus ediciones, en el caso de las noticias en el espacio de la noche  de las 6:00pm y de las 10:00pm respetivamente.
     Para Paul Ulloa  periodista  de las noticias las redes sociales son un medio de identificación o de acercamiento con las personas que los ven día con día, pero estas redes no pueden ser utilizadas como fuentes de información oficial deben de pasar el proceso de verificación, en el caso como un twitter de Doña Laura hay que verificarlo, por que puede que sea utilizado por otra persona indebidamente.
    El facebock de las noticias es actualizado cada  día a diferencia del de intrusos que se actualiza de dos a tres veces por día, ambos espacios no lo toman como una opción de rating si no una manera de estar actualizado y de actualizar a sus televidentes.
    Estos programas de televisión de  con un rating de 10 a 17 putos, creen que la mayor motivación de  crear un facebook es la retroalimentación y el enganche para que los televidentes y su publico general participe.


    A continuación se presenta un video de Intrusos de la Farandula:


    A continuación se presenta un video de Las Noticas, programa noticioso de Repretel canal 11: